A los Feligreses de Santa Maria y St. Stephen
Tuvimos nuestra primera reunión del Comité de Unificación UC con treinta feligreses de St. Mary y St. Stephen. Fue una oportunidad para comenzar este camino de ser una parroquia y continuar este proceso de colaboración que había existido en el pasado entre las dos parroquias con sus esperanzas y desafíos. Trabajando juntos, el comité ayudará al párroco en muchas de las decisiones clave para establecer la nueva comunidad parroquial. El objetivo del comité es ayudar a crear una base firme para la misión y la evangelización en la parroquia.
Reflexionamos sobre los discípulos de Cristo reunidos antes de Pentecostés; estaban experimentando una potente mezcla de emociones: dolor por la partida de Jesús, pero fe tangible en la inminente llegada del Espíritu; incertidumbre sobre el futuro, pero profunda esperanza en la conciencia naciente de que la Resurrección de Cristo ya había transformado el mundo; ansiedad por los “tiempos, pero profunda confianza en el poder de las promesas de Cristo.
La intensidad de estas emociones probablemente creció mientras esperaban el derramamiento del Espíritu Santo. Y aunque sabemos cuánto tiempo tuvieron que esperar, no tenían ni un cronograma ni una hoja de ruta. Todo lo que sabían era que debían orar, confiar y permanecer juntos mientras esperaban la prometida llegada del Espíritu.
En este momento en nuestro mundo, en nuestra Iglesia y en nuestra parroquia, también podemos estar preocupados o ansiosos. O tal vez, por la gracia de Dios, podamos tener una sensación de esperanza por un futuro mejor. Tal vez ni siquiera sabemos qué sentir. Pero juntos, estamos reunidos como un solo pueblo, miembros del Cuerpo de Cristo, recibiendo esta decisión de ser una parroquia. Para mí también es una experiencia nueva, así que le enfaticé al comité y a todos ustedes que unir nuestras parroquias requerirá oración y reflexión, planificación, colaboración y la guía del Espíritu Santo. Esto no lo puede hacer el pastor solo. Se necesitan los talentos y dones de todas las comunidades parroquiales.
El comite se subdividirá en seis equipos para trabajar en las siguientes tareas:
1. Administrar el proceso de considerar un nombre para la nueva parroquia con base a las pautas de nombres de parroquias proporcionadas por el Cardenal. Le informaremos a principios de mayo sobre este proceso después de la segunda reunión de UC. Mientras tanto, puede pensar que el nombre de nuestra nueva parroquia podría ser un título de Cristo, la Santísima Virgen María, un ángel o un santo canonizado.
2. Asesorar sobre cómo mejorar la comunicación en la parroquia.
3. Revisar nuestra cultura de culto y acogida en las parroquias.
4. Buscar cómo fortalecer la vida comunitaria y los ministerios de la nueva parroquia.